UFH: Prehistoric Clothing (SPANISH TRANSCRIPT)
TRANSLATION COURTESY OF PROFESSOR KATIA RIOS
Power Point Slide # 1
Power Point Slide # 1
Lámina #1 EL Nacimiento del Estilo
0:00:00 Entonces,
ahora es el momento que ustedes han estado esperando 0:00:04
0:00:04 Porque la
era de la pintura en las cuevas marca el
nacimiento del estilo 0:00:10
0:00:10 Y no
podemos hablar del nacimiento del estilo sin mencionar a esta adorable y
regordeta señora. ¿La han visto anteriormente? Ella es probablemente una de las
más famosas e importantes esculturas que tenemos en nuestra historia. 0:00:26
0:00:27 Ella es
conocida como la Venus de Willendorf y
esta datada con unos 25,000 años AC (Antes
de la era Común o Cristiana) y aquí está. 0:00:39
0:00:39 Ella sólo tiene unas pulgadas de altura, de un
intrincado tallado y está desnuda con este
adorable y amplio busto así como un lindo y redondeado estómago, aunque no sabemos
con seguridad si está embarazada o no, quizás lo está, obviamente tiene algo
que ver con la fertilidad 0:00:58
0:00:59 Pero, ¿por
qué es interesante para los Historiadores de Moda? Se debe a su cabeza, miren su cabeza, lo que está
pasando ahí, ha sido objeto de muchísima especulación
¿Es un gorro? y si es un gorro, ¿está tejido? Lo que
significaría que se tejía hace 25,000 años atrás. ¿Es su cabello? y si es su cabello, ¿está
peinado? ¿Quizás con algún tipo de
trenzado?
De todas formas, esto es estilo. Aquí
está ella vista de lado, ella no es la única figura regordeta que hemos
encontrado de esta era, están por todas partes en el norte de Europa, pensamos
que puede ser algún tipo de culto a la fertilidad por ejemplo, algo así, un
poco de especulación, quien sabe, pero lo que es interesante para nosotros es lo
que está pasando en su cabeza. ¿Qué piensas?
0:01:58
0:00:59 ¿Es su
pelo o es un gorro tejido? Nadie sabe con seguridad, pero ciertamente tiene estilo, muestra un
intento, ¿no es así?, nos enseña un intento por usar algo que luce bien. 0:02:16
0:02:16 Así de famosa, también es esta pequeña figurilla de Francia, ella es llamada la Venus de
Brassempouy, que de paso es muy divertido de pronunciar (datada de hace unos 23,000 años Antes de Cristo) y de nuevo, ¿qué está pasando en su cabeza?, ¿es que su
pelo está supuesto a representar unas trenzas o surcos? Lo más probable es que
sea una pieza decorativa para la cabeza,
de intrincada elaboración y muy
bella. ¿Es esto el nacimiento de la moda? Absolutamente! Porque tanto la Venus
de Brassempouy como la Venus de Willendorf pertenecen a una
cultura que es muy conocida por nosotros. 0:03:01
Power Point
Slide #2 Gravettian Culture
Lámina #2
Cultura Gravetiense
0:03:05 La cual está fechada
entre 35,000 años y 22,000 años Antes de
Cristo (AC) o Antes de la Era Común o cualquiera de las dos denominaciones son correctas. 0:03:24
0:03:25 La Cultura Gravetiense viene
del norte de Europa, esta área, aquí (imagen). Pero particularmente hacia
Hungría, Rumania, esa área geográfica, realmente aquí estamos hablando de la Era de Hielo. Todo lo
que ves aquí (en el mapa) en blanco, cuenta como Cultura Gravetiense o que han producido
evidencia asociada a esta cultura. 0:03:47
0:03:49 Y nosotros sabemos
mucho sobre cómo vestían los Gravetienses gracias a este hombre, el cual es conocido
como El Príncipe, simplemente lo llamamos El Príncipe, y él no es el único que
ha sido encontrado enterrado. Como éste (imagen).
Quisiera que observaran todas las pequeñas cuentas blancas, que están sobre él,
en sus huesos, son caracoles y dientes y
él no es la única persona enterrada que ha sido encontrada con todos estos pequeños
caracoles y dientes, pero lo que es
interesante, es que cada uno de estos pequeñísimos caracoles y minúsculos dientes
de animales, está perforado, cada uno
tiene un pequeñísimo hoyuelo o abertura en él. 0:04:30
0:04:31 Esto es, como se ve su tumba,
esta es una maravillosa diagramación para enseñarles lo que los arqueólogos encontraron, pero lo
que es realmente interesante, es que
todos estos caracoles y dientes estaban en filas. Su ropa, la piel de su vestimenta ha desaparecido con los milenios pero los
caracoles y los dientes permanecieron y así es como se veía cuando fue
encontrado, todos los caracoles correspondían, absolutamente,
absolutamente a como se verían en la
túnica. Ellos fueron cosidos a su túnica de piel, estaban cocidas a su pantalón de piel, como
puedes ver, hasta a sus botas. Inclusive
el casco que usaba estaba forrado de caracoles y dientes en su totalidad. 0:05:29
0:05:30 Ellos no tenían que hacer esto, los Gravetienses no tenían que
coser esa cantidad exagerada de caracoles
y dientes a su ropa de piel. ¿Esto era la Edad del Hielo, verdad?, Todavía eran
nómadas y sin embargo, se tomaron el
tiempo para hacer esto ¿por qué? Porque se veía bien! Porque les importaba como se veían. Obviamente,
para poder hacer esto, estoy segura que, El Príncipe no lo hizo él mismo, alguien más
lo hizo por Él, lo que demuestra estatus, muestra algún tipo de riqueza, alguna clase se
importancia, Absolutamente increíble. 0:06:08
0:06:11 La Cultura Gravetiense marca también, el inicio de los textiles. No se han encontrado
piezas de textiles pero si se han encontrado las marcas de textil a manera de impresión sobre piedras en tumbas. Puedes verlo aquí,
estas son las piedras que se han encontrado, pequeñas rocas con las que el
cuerpo fue enterrado y que luego con el
tiempo, los tejidos han dejado impresa su marca y por eso sabemos que ellos
estaban hilando hace unos 3,5000 años atrás. 0:06:46
Power Point
Slide #3 Warmer Climates…and Speculation
Lámina # 3
Climas más calientes…y especulación
0:06:48 Climas más calientes
y un poco de especulación… pero es un poco de especulación basada en datos
verificables. No hay absolutamente nada
que sugiera que los habitantes de
las eras Neolíticas y Paleolíticas viviendo en el hemisferio sur no estuvieran utilizando vestimenta y
tuviesen un estilo de presentación personal de la misma manera que la gente de
las tribus en África, Australia , la selva tropical ,etc… lo hacen actualmente,
como éstos (imagen)…o éstos (imagen) , o éstos (imagen). 0:07:29
0:07:30 La vestimenta de las tribus es tan importante y significativa como la vestimenta de grupos étnicos
o que no son considerados tribus. Es utilizada para dar significado a cosas, indicar estatus, indicar valentía, y dar significado a elementos
espirituales pero también para demostrar
un sentido de pertenencia. 0:07:53
0:07:55 ¿Y saben qué? También luce
bien! La gente de las tribus, no importa a que tribus estas mirando: una tribu
en África Occidental, una tribu en la selva tropical quieren lucir bien, y todos
lucen bien, toda esta gente lucen muy
bien y no hay nada que sugiera que la
gente en climas más calientes
pertenecientes a los períodos del Paleolítico y Neolítico no lo hicieran
igual que los otros. ¿Y saben qué?
Nosotros tenemos un poco de evidencia que si lo hacían igual. Esta es una
pintura de las cuevas, de las llamadas pinturas de rocas de Bradshaw en Australia donde es extremadamente
caliente, de las eras Neolítica y Paleolítica. 0:08:39
0:08:40 Entonces, fíjense en esta figura, ¿qué está pasando aquí? Aquí está
de nuevo, un poco más claro, en una plantilla negra, entonces, no se necesita mucha imaginación (ese
maravilloso regalo que tenemos) para darse cuenta de la clase de ropa que
estaba usando, todo lo que tenemos que hacer es buscar una tribu contemporánea en el hemisferio sur.
Esta es la maravillosa tribu Dongo o Dogon de África Occidental, aquí están en
vestimenta ceremonial y realmente todo
lo que tenemos que hacer es tomar algunos elementos de esta tribu
y yo elegí la tribu de Dongo aleatoriamente. Y colocar
todos estos elementos sobre nuestro hombre del Paleolítico de las cuevas de
Bradshaw con plumas, cuentas, varas y este
increíble tocado y empezamos a tener una
idea de cómo la gente vestía, y la importancia y el significado de la
vestimenta en el hemisferio sur en las eras del Paleolítico y Neolítico. Increíblemente
efectivo, ¿no es así? 0:10:02
Power Point
Slide #4 The Bog People
Lámina # 4 La Gente
del Pantano
0:10:04 ¿Quiénes o qué eran “la
Gente del Pantano”?
Bueno, he aquí
algunos de ellos (imágenes). La “Gente del Pantano’ es el nombre que se le
asigna y no es muy bonito, ¿no es así?,
a los restos humanos que se ha encontrado en depósitos de carbón o turba que
junto con las condiciones de humedad de esos
depósitos y como químicamente se forma el
carbón o turba ha hecho que se preserven estos cuerpos y muy a menudo también
la ropa para la posteridad. 0:10:37
0:10:38 Los restos más antiguos encontrados de un individuo del pantano
data de unos 6,000 años Antes de Cristo y el final del primer período relevante
para “ la Gente del Pantano” data de unos 100 años Antes de Cristo. 0:10:54
0:10:54 “La Gente del Pantano” es extremadamente importante y realmente muy
interesante pero más bien perturbadora. Todo aquel encontrado en el pantanoso Neolítico no tuvo
un buen final. Muchos de estos cuerpos, nosotros creemos, que fueron víctimas de sacrificios humanos, nosotros
decimos víctimas, pero quién sabe, quizás ellos querían ser sacrificados.
Nosotros sabemos que en la cultura Azteca, la gente prácticamente estaba
haciendo fila para ser sacrificada. Quién sabe si era lo mismo en Europa, que
fue donde estos cuerpos fueron encontrados. Fueron encontrados por toda Europa,
en Irlanda en Inglaterra, en Europa continental. 0:11:33
0:11:35 Pero casi todos tuvieron una
muerta violenta. Actualmente, creemos que fueron asesinados de manera ilegal y
luego fueron arrojados en los yacimientos pantanosos de carbón o turba para esconder los cuerpos.
Algunos quizás fueron ejecutados. Observen el hombre en la derecha, fue
colgado, tiene la ligadura o soga alrededor
de su cuello. Él fue estrangulado o colgado *(La Sra. Hallay hace una aclaración sobre el
verbo colgar/ahorcar en inglés que no es
pertinente con la traducción al español). 0:12:18
0:12:20 Algunos puede que fuesen víctimas
de un ritual de canibalismo. Toda clase de suerte malvada, destino cruel de
gente que terminó en el pantano. Hay de los dos sexos, de todas las edades, hay
niños del pantano y mujeres del pantano.
Pero realmente todos nos brindan una increíble visión de la vida en el Neolítico.
0:12:46
0:12:50 Primeramente, nos dan una idea sobre los peinados, casi todos tenían
peinados, no tenían esa melena larga, loca y sin peinar, no, miren esto. Muy lindo, este peinado, algo así
como un moño de lado, retorcido de forma decorativa. Este chico no se ve muy
bien ahora, obviamente fue víctima de un sacrificio, pero miren su pelo, ¿qué está
pasando ahí? Bien, esta es una reconstrucción de este increíble peinado. Estaba
afeitado en la frente y aunque lo creas
o no, usaba un gel o gelatina para el
pelo importada. Si, gel o gelatina para pelo importada. Este cuerpo fue
encontrado en Irlanda y Él usó un gel,
gelatina o resina para el pelo de pinos españoles, así que su gelatina para el
pelo se origino en España, por supuesto que había trueque o comercio en este
tiempo que Él pudo acceder a gelatina española
para su peinado estilo Pompadour,
para verse más alto, más fiero y para verse más a la moda. Ese era un look de ese entonces, obviamente, la
gente realmente, realmente le importaba como se veía. 0:14:06
0:14:09 Algunos de
estos individuos del pantano tenían un manicure, esta mano viene de uno de ellos, uno
que fue asesinado, acababa de recibir un
perfecto manicure. Esto de gelatina para el pelo y manicure, esto es cuidado
personal masculino en el Neolítico o en la Era del Bronce. ¡WOW!,
la gente realmente no ha cambiado, ¿verdad, que no? El punto es que le importa
a la gente como se veía, como se presentaban a sí mismos, querían tener unas
lindas uñas. 0:14:40
Power Point Slide
#5 Recognizable Clothing
Lámina # 5
Ropa Reconocible
0:14:48 Pero lo mejor de
todo, por la naturaleza preservativa del carbón o turba , la “Gente del Pantano”
nos ha dejado con indumentaria real, que
es extremadamente reconocible para nosotros. Observen algunos de estas piezas
que han sido preservadas. ¡Oh Dios mío! Son muy contemporáneas, fíjense en la primera,
parece un “crop top” o blusa a mitad de
cintura y una mini falda, y la que está al lado es muy chic. Estas piezas son
reconocibles y son piezas reales que fueron encontradas, nosotros,
honestamente, podríamos usar cualquiera
de estas piezas hoy. 0:15:30
0:15:43 ¡Ohh! y ustedes están pensando, esa Sra. Hallay, siempre está
haciendo esos alegatos de que podemos usar esa vestimenta y todos luciríamos
normales, ¡Claro que no!, ¡No! ¡Pues
claro que podríamos! Mira este vestido, yo adoro este vestido. Pongámoslo en
una chica contemporánea y combinémoslo
con …(como dicen en los predios de los estilistas)… acompañémoslo con un
chaleco bolero con lentejuelas ,unas sandalias , unas sandalias adorables muy
populares con pedrería incluída, una pañoleta con motivos de calavera de Alexander
McQueen , aretes tipo candelabro y luce genial en una chica del siglo XXI y
por supuesto para demostrar lo muy a la moda que está , agreguémosle una cartera
Louis Vuitton de la colección Grafiti y ubiquémosla en la ciudad de Nueva York. Ella no se ve
fuera de lugar, nadie va a mirar dos veces y pensar ¡Oh Dios mío, qué hace esa
chica con ropa del Neolítico! Nadie pensaría eso. 0:16:51
0:16:54 Añadamos una
amiga, y vistámosla con un atuendo del Neolítico también, con un sombrero que combine y una bufanda
grande. Se ve muy a la moda, las dos se ven así, parecen estudiantes del LIM
College y aún así, ambas están usando ropa que es miles y miles de años de antigüedad
y le vamos a dar a ella un bolso de diseñador también. ¿Ves? Ellas concuerdan
perfectamente. Ah..la estética humana…, algunas cosas nunca cambian, ¿verdad
que no? 0:17:22
Power Point Slide
#6 Good Ideas don’t need to change
Lamina #
6 Buenas ideas no necesitan cambiar
0:17:28 Porque, ¿sabes qué? ,
las buenas ideas no necesitan cambiar. Primeramente porque en lo que se refiere
a ropa, estamos un poco limitados, ¿no es así? ¿Por qué? Por el cuerpo humano. Tenemos un torso, dos
piernas, dos brazos, pies, manos, un cuello y una cabeza. 0:17:43
0:17:45 Esto en cierta manera
nos dicta que tan lejos podemos ir con el tema de la ropa. Pero cuando se trata
de ropa real y la estética de ésta, algunas ideas nunca cambian, porque las
buenas ideas no necesitan hacerlo. De nuevo,
observemos este fabuloso vestido y algunos ejemplos en pasarelas
recientes. Miren estos bellísimos vestidos, son esencialmente iguales al
vestido del Neolítico. Las buenas ideas no tienen porqué cambiar y encontramos esto
a través de la Historia de la Vestimenta. 0:18:23
Power Point
Slide # 7 Ӧtzi, El Hombre de Hielo
Lamina # 7 Ӧtzi,
el Hombre de Hielo (Circa 3,300 años Antes de Cristo)
0:18:27 De acuerdo, no podemos hablar de esta Era sin dejar de
mencionar una de las personas más famosas e icónicas de la Historia: Ӧtzi, el Hombre
de Hielo, quien vivió hace unos 3,300 años AC (Antes de la Era Cristiana), unos 5,000 años atrás. Y aquí está Él, no se ve
muy bien ahora, ¿verdad?, pero Ӧtzi no es de la “Gente del Pantano”, Él es un
hombre de hielo, Él fue descubierto dentro de un bloque de hielo, ¿cierto? en Ӧtzi,
en la región de Los Alpes, fue descubierto a principios de la década de los 90s y hemos aprendido
mucho de Ӧtzi. Fue reconstruido, y he aquí como se veía, tenía unos cuarenta años cuando murió, y fue
un cazador, y sabemos esto porque encontramos todas sus herramientas, su
equipo, preservado junto a Él, su lanza, sus cabezas de flechas. Pero he aquí la
cosa interesante: Ӧtzi fue asesinado, le dispararon una flecha por la espalda, y
Él estaba corriendo, alejándose de alguien cuando le dispararon, por la espalda
atravesándole el corazón por una flecha. Cayó y murió en Los Alpes y fue dejado ahí por
5,000 años y luego, nosotros lo
encontramos. 0:19:56
0:19:57 ¿Fue asesinado por una persona mala
o era Él malo y estaba siendo perseguido por los buenos? Nosotros no sabemos,
no sabemos porque Ӧtzi fue asesinado pero
Él es el primer asesinato misterioso, el primer ¿Quién lo hizo? 0:20:13
0:20:14 Así fue que se encontró. Obviamente, Él estaba corriendo, le
dispararon, se derrumbó y ahí está Ӧtzi. Ӧtzi está cubierto en tatuajes, creo
que tiene como unos 40 tatuajes, estas extrañas y pequeñas líneas, casi como si
fuesen códigos de barra. Están en todo su cuerpo 0:20:41
0:20:42 Hay especulación sobre lo que estos tatuajes significan. Originalmente
la gente pensó que estas marcas representaban el número de animales cazados, el
número de antílopes que había matado o algo parecido, como trofeos, pero recientemente,
hemos descubierto que cada uno de estos tatuajes corresponde a un punto de presión en el cuerpo humano, que es
usado en la Acupuntura, quizás esto es algún tipo de medicina primitiva y quizás estos tatuaje tomaron el lugar de la
Acupuntura, al poner presión en áreas de Ӧtzi que dolían. Y su cuerpo, sus huesos, presentan signos de heridas y dolor muy a
menudo: huesos rotos, fracturas y ese tipo de cosas. La vida era muy dura en la
Era del Hielo. He aquí un diagrama que muestra algunos de los muchos
tatuajes Y hablando de tatuajes, este es
Brad Pitt que tiene un tatuaje de Ӧtzi en su brazo, lo que me pareció peculiar.
0:21:58
Power Point Slide
#8 Ӧtzi gets dressed
Lamina # 8 Ӧtzi
se viste
0:22:05 Pero ¿por qué Ӧtzi es tan importante para nosotros, nosotros Historiadores
de Moda? Y es que, junto con su cuerpo su vestimenta fue preservada y realmente nos proporciona
la primera indicación de la existencia de una Industria de la Moda. Miremos a Ӧtzi
vistiéndose: 0:22:22
0:22:23 Okey, primero, Él empieza colocándose una correa de piel, de su
correa de piel cuelgan unos tirantes o
breteles para agarrar sus medias largas hasta los muslos. Todo esto hecho de
piel. Entonces coloca una pieza de tela entre las piernas drapeándola con la correa para proteger sus partes
privadas y luego se coloca los zapatos. Y revisaremos sus zapatos en un segundo.
Después se viste con un alto y bellísimo abrigo hecho a la medida, a mi me encantaría un abrigo como ese para
invierno. 0:22:59
0:23:00 Entonces, usó una capa elaborada con paja, ¿por qué con paja? La
paja es excelente como aislante y se necesitaba estar caliente, además, es a prueba de agua ¿no es así? Así que esto
fue muy inteligente y estaba bellamente tejido y con un sombrero en combinación.
Todo esto fue encontrado preservado en el hielo. Este es su cinturón junto con algunos
otros artefactos 0:23:25
0:23:27 Pero lo más impresionante son sus zapatos: este es una
reconstrucción de ellos y como puede apreciarse, está hecho de piel y lianas o hierbas
retorcidas rellenado con paja para mantener el pie caliente y una pisada suave.
He aquí un diagrama del zapato. Está tan bellamente estructurado y es muy complicado. Sabemos que
Ӧtzi era un cazador, que Él no hizo el zapato, no era su trabajo, el zapato de Ӧtzi
indica que en la villa que Él vivía o de la tribu de la cual provenía, había
alguien que se especializaba en hacer zapatos. Había un zapatero. Ӧtzi le pagó a alguien para que hiciera sus
zapatos, probablemente hizo un trueque, o intercambio
de carne, piel, pelaje por sus zapatos pero esto lo que realmente prueba
es que había una Industria de la Moda, una Industria de la Vestimenta, durante
esta era, personas se especializaba en hacer un tipo de pieza y la cambiaban
por algo que necesitaran. 0:24:45

Comments
Post a Comment